En este blog encontraras toda la información como videos , fotos , etc de todos los coches del mercado europeo del mas antiguo al mas nuevo.

BMW Serie 3 - BMW

sábado, 8 de noviembre de 2008
Posted by Ismael






BMW ha renovado el Serie 3 con cambios que afectan a su aspecto exterior e interior, al motor del 330d, que ahora es más potente y consume menos, y al equipamiento. Estas modificaciones las tienen, por ahora, las carrocerías berlina y familiar.

Los precios con relación a las versiones anteriores equivalentes se incrementan entre en 2,5 y un 3%. La versión básica (318i Berlina) se encarece 900€. Ahora cuesta 29.500€. La versión más costosa, el 335d Berlina, cuesta 1.100 € más (50.000 €). Hay dos excepciones a estos incrementos de precios. Los 330d Berlina y Touring, se venden en España a un precio inferior que el de sus predecesores, porque se benefician de mejor fiscalidad, ya que su motor es más potente, pero consume menos. Con el nuevo motor de 245 CV (el 330d que se vendía hasta ahora daba 231 CV) y caja de cambios manual cuesta 42.600€, 800€ menos que el anterio. A pesar de su mayor potencia, el nuevo 330d consume menos que el actual y emite menos CO2 (152 g/km frente a 160 g/km del antecesor).

También son novedades la posibilidad de adquirir el 318d con caja de cambios automática de seis velocidades, la combinación del sistema de tracción total «xDrive» con el motor de cuatro cilindros de la versión 320d y la utilización de una caja de cambios automática con dos embragues, que ya tiene el M3, en las versiones 335i con carrocería cupé y descapotable. Las nuevas carrocerías Coupé y Cabrio, con las modificaciones introducidas ahora en la berlina y el familiar, llegarán a finales de 2009 o principios de 2010.

De la carrocería cambian los paragolpes, el capó, la tapa del maletero, los faros y los pilotos (más información). Además, los retrovisores son de mayor tamaño (antes eran excesivamente pequeños). También ha aumentado el ancho de las vías. Las delanteras son hasta 6 mm más anchas según las llantas disponibles para cada versión y hasta 24 mm las posteriores por las nuevas llantas y un nuevo diseño del soporte de la rueda. Las suspensiones no han variado en absoluto, ni por diseño ni por cambio de durezas y regulaciones de muelles y amortiguadores..

Con los cambios de la carrocería, el coeficiente aerodinámico no varía, pero sí aumenta ligeramente la superficie frontal (quizá debido, en parte, al aumento del tamaño de los retrovisores).

La gama de motores está formada por diez distintos, sin contar con el de 420 CV que tiene el M3.

De todos ellos, la mayor novedad es el nuevo de la versión 330d, que pasa de 231 CV a 245 CV de potencia máxima, gracias al sistema de inyección por conducto común a 1.800 bar, que denominan de tercera generación, y una nueva culata (más información sobre este motor). Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 s y consume 5,7 l/100 km (0,4 litros menos que el motor al que reemplaza). Es el mismo motor que BMW ha anunciado en el nuevo BMW 730d, disponible a partir de noviembre de 2008.

De este modo, la gama queda compuesta por cinco versiones de gasolina: 335i (306 CV), 330i (272 CV), 325i (218 CV), 320i (170 CV) y 318i (143 CV). Y otras cinco Diesel: 335d (286 CV), 330d (245 CV), 325d (197 CV), 320d (177 CV) y 318d (143 CV). Todos los motores de gasolina son de inyección directa y todos los Diesel tienen el bloque de aluminio, turbocompresor e inyección por conducto común.

Según la versión, los motores cuentan con algunos de los elementos de ahorro de combustible del paquete de medidas que BMW llama «EfficientDynamics» (más información).

Opcionalmente, la versión 330d puede tener un sistema («BluePerformance») que reduce las emisiones contaminantes (más información). De esta manera, cumple con la normativa Euro 6 que entrará en vigor en 2014 y que obligará a disminuir la emisión de partículas y óxidos de nitrógeno

Hasta ahora, el sistema de tracción total estaba disponible únicamente con motores de seis u ocho cilindros. En la gama 2009, también lo estará con el Diesel de cuatro cilindros y 177 CV, tanto con carrocería de cuatro puertas como la familiar. También cambia la denominación de las versiones disponibles con tracción total: 335i xDrive, BMW 330i xDrive, BMW 325i xDrive, BMW 330d xDrive y BMW 320d xDrive.

El habitáculo ha mejorado con pequeños cambios de diseño y el empleo de nuevos materiales de recubrimiento (más información).

El sistema «iDrive», que sirve para manejar los sistemas de sonido, navegación, entretenimiento y el ordenador, ha sido modificado: tiene una nueva distribución de los menús y nuevos botones de acceso directo (imagen). La pantalla en color, donde se muestra la información, tiene 8,8 pulgadas de tamaño. La rueda giratoria («Controller») es más pequeña, tiene un estriado y un tacto diferente al mando del iDrive anterior y está recubierto por una superficie metálica mate.

El sistema de navegación «Professional» incluye un disco duro de 80 GB (es mucho en comparación con el que usan otras marcas; por ejemplo, el de Citroën tiene 30 GB). En él van alojados los mapas del navegador y sirve también para almacenar música, que se puede copiar a través de la conexión USB del coche (por ejemplo utilizando un reproductor MP3 externo), mediante el conector «mini-jack» o desde el lector de discos del coche.

En algunos países (España no es uno de ellos) estará disponible una conexión a internet desde el coche, siempre que no esté en movimiento. Este dispositivo utiliza la tecnología EDGE (del inglés «Enhanced Data Rates for GSM Evolution»). Con esta función, el mando del «iDrive» hace las veces de ratón de ordenador. En BMW no tienen fecha prevista para que este servicio esté disponible en España.

Respecto a los dispositivos relacionados con la seguridad, en la gama 2009 son de serie las fijaciones Isofix en los asientos traseros y los apoyacabezas activos (se levantan 40 mm y se adelantan 60 mm en caso de golpe por detrás) en los delanteros. Además, todas las versiones traen seis airbags, cinturones de tres puntos en las cinco plazas y control de estabilidad. El sistema de iluminación adaptativa (opcional) tiene alumbrado para cruces mediante una bombilla adicional en los faros. Con los faros bi-xenón por el sistema de luz adaptable a las curvas. Para baja velocidad, se sipone de un sistema de alumbrado lateral.

Etiquetas:

0 comentarios:

Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis