En este blog encontraras toda la información como videos , fotos , etc de todos los coches del mercado europeo del mas antiguo al mas nuevo.

BMW Serie 7 - BMW

sábado, 8 de noviembre de 2008
Posted by Ismael





El Serie 7 modelo 2009 está a la venta desde noviembre de 2008. El precio de la versión más económica (730d) es 78.400 € y el de la más costosa (750 Li) 108.900 € (todos los precios).

Si tomamos como referencia el Serie 7 más económico, se puede ver que tiene un precio claramente más elevado que el de un Audi A8 equivalente, y es casi tan costoso como un Mercedes-Benz Clase S.

Inicialmente hay tres motores disponibles para esta carrocería, dos de gasolina y un Diesel, que corresponden a las versiones 740i, 750i y 730d. Tabla de prestaciones y consumos de todos los modelos.

Hay cuatro cosas que distinguen al BMW Serie 7. Primera, que tiene unos motores de excelente funcionamiento y rendimiento (tienen un consumo bajo para sus prestaciones en relación a otros coches semejantes). Segunda, hay una notable mejora de facilidad de uso respecto al anterior modelo (el mando central «iDrive» es mucho más sencillo de manejar y aglutina menos funciones). Tercera, puede llevar una cantidad de equipamiento sobresaliente: destacan los sistemas de seguridad que controlan el contorno de la carrocería mediante cámaras y sensores de radar. Tambiés es importante el sistema de regulación del chasis y potencia: «Dynamic Driving Control» que controla el ajuste de amortiguadores, del acelerador, de la caja de cambios y de la dirección.

La cuarta mejora que encuentro es que el nuevo modelo es más ágil en un sentido amplio del término: necesita menos espacio para maniobrar y responde mejor en carreteras de curvas. Que maniobre bien se debe en parte a que todos los Serie 7 tienen de serie un sistema de dirección a las ruedas traseras.

Las versiones con motores de gasolina se podrán pedir también con una carrocería que tiene 140 mm más de batalla (versiones 740Li y 750 Li). Ofrecen más espacio en las plazas traseras (sobre todo longitudinalmente, pero también en altura) y algunos elementos de equipamiento opcionales como mando «iDrive» en las plazas traseras, salidas de ventilación adicionales con climatización de cuatro zonas, asientos ventilados y con función de masaje y varios sistemas multimedia con pantallas diferentes.

Información sobre los motores

Los dos motores de gasolina tienen un sistema de dos turbocompresores dispuestos en paralelo e inyección directa. El del 750i es un V8 que da 407 CV; el del 740i es un seis cilindros en línea de 326 CV.

El motor Diesel es el de 3,0 l sobrealimentado que utiliza BMW en otros modelos, pero con ciertas modificaciones; esta versión tiene una potencia máxima de 245 CV (en vez de 235 CV que da en el 530d, por ejemplo).

Todos los Serie 7 gastan menos combustible que los modelos anteriores y además, tienen más potencia. Los mejores por consumo son el 740i y el 730d (tabla comparativa): no hay ningún otro coche de sus características con un consumo más bajo.

Los tres motores cumplen la normativa de emisiones Euro 5. Todos van acoplados a una caja de cambios automática de convertidor de par y seis relaciones. La palanca de cambio está situada entre los dos pasajeros (no en la columna de la dirección, como en el anterior Serie 7) y es un selector electrónico, no mecánico, que muestra la marcha engranada.


Algunos elementos de equipamiento

En todas las versiones los amortiguadores tienen un sistema de regulación automática de la dureza (BMW lo denomina «Variable Damper Control»).

De serie, todas las versiones de batalla normal tienen muelles helicoidales, mientras que el 740Li y 750Li llevan muelles neumáticos con una función que regula automáticamente la altura en el eje trasero.

El Serie 7 estrena un sistema de dirección («Integral Active Steering») a las ruedas traseras, de serie para todas las versiones. Como otros BMW, también puede tener «dirección activa» (dirección de desmultiplicación variable) en las ruedas delanteras.

La asistencia de la dirección es hidráulica (no eléctrica). Como el anterior Serie 7, también puede tener el sistema de barras estabilizadoras activas («Dynamic Drive») para reducir el balanceo.

El «Dynamic Driving Control» permite variar la respuesta de la amortiguación, del acelerador, de la caja de cambios y de la dirección. Hay cuatro programas: «Confort», «Normal», «Sport» y «Sport+», que retrasa considerablemente la actuación del sistema de control de estabilidad. En cada uno de los programas, el sistema regula todas las variables en conjunto, con buen resultado. Adicionalmente, se puede desconectar el control de estabilidad o dejarlo en un modo «invernal», para facilitar la condución sobre nieve.

Todos los sistemas de regulación del chasis y potencia: «Dynamic Driving Control» (amortiguador, acelerador, caja de cambios, dirección), «DSC» (control de tracción y frenos) y «Dynamic Drive» (barras estabilizadoras), se gestionan de forma integrada mediante lo que BMW denomina «Integrated Chassis Management» («ICM»). Esta gestión integrada es posible gracias al sistema de transmisión de datos de alta velocidad «FlexRay». BMW, con el X5, fue la primera marca que introdujo este sistema de comunicación en un automóvil de serie.

Algunos de los elementos de equipamiento que puede tener, y ya disponibles en la gama de BMW, son: alerta de cambio de carril involuntario, información proyectada en el parabrisas («Head-up display», pero con funciones extendida para el nuevo modelo), conexión automática de luces largas («smart beam») y cámara trasera para facilitar el aparcamiento.

Si se instala el navegador y el sistema de aviso de cambio involuntario de carril, también se tendrá la función de aviso de velocidad máxima permitida. Este sistema advierte al conductor de la velocidad máxima permitida en cada momento recurriendo a los datos procedentes del sistema de navegación y a la cámara instalada en el parabrisas, que lee constantemente las señales de límite de velocidad de la carretera; si el límite de velocidad ha cambiado debido a unas obras, por ejemplo, el sistema da prioridad a las señales que hay en la carretera. El límite de velocidad se muestra en la pantalla del tablero de instrumentos o en la información proyectada en el parabrisas. El sistema detecta las señales de límite de velocidad y de fin de límite de velocidad. También detecta las señales de velocidad luminosas dispuestas en arcos elevados sobre la carretera. Según BMW, la fiabilidad de este sistema es del 95% en todos los países de la Unión Europea. En los países que existe diferente límite de velocidad cuando llueve, el sistema avisa del nuevo límite cuando se activa el limpiaparabrisas.

Además, ahora puede tener un programador de velocidad activo con función de parada y arranque automático, con avisador de peligro de colisión («Collision warning») y dos cámaras en el frontal para ver hacia los lados («Side View», como las que tiene el Corolla Verso) que pueden resultar útiles al salir de garajes o intersecciones con poca visibilidad.

El sistema de visión nocturna, respecto al del anterior modelo, es capaz de detectar peatones (los diferencia de los animales) y ciclistas en la trayectoria del coche y advertir al conductor de ello. Los detecta y los representa en la pantalla como figuras de color amarillento. Si considera que hay riesgo de atropello, además de avisar muestra una señal de peligro (amarilla), también en la información proyectada en el parabrisas si se dispone de ella.

El sistema de iluminación adaptativa tiene nuevas funciones (entre otras, se adapta a la luz ambiente o la intensidad de la lluvia). BMW asegura que este sistema distingue la circulación en ciudad y en carretera. No es el mismo peligro si un peatón avanza hacia un paso de peatones con la luz verde para él y roja para los coches que si avanza por un camino hacia una carretera.

También está disponible un avisador de ángulo muerto, mediante radar posterior. Cuando un coche avanza hacia el nuestro por los carriles adyacentes, se enciende un triángulo luminoso en el espejo exterior del lado correspondiente. Si en ese momento se pone el intermitente para girar hacia el carril por el que viene el otro coche, el sistema avisa además con una vibración en el volante. El sistema detecta distancias de hasta 60 metros por detrás del coche.

Etiquetas:

0 comentarios:

Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis