Audi A4
miércoles, 29 de octubre de 2008
El nuevo A4 supone un paso importante respecto al modelo anterior en casi todos los aspectos. El nuevo es más espacioso, estable y cómodo, y puede tener una cantidad de equipamiento mayor.
La nueva gama de motores consta de cinco motores de gasolina (con potencias de 120, 160, 180, 211 y 265 CV) y cuatro Diesel (con potencias de 120, 143, 190 y 239 CV). Hay disponibles cajas de cambio de tipo manual o automáticas («Multitronic» o «Tiptronic»). La tracción puede ser delantera o total («quattro»). Tabla con todas las posibles combinaciones.
Recientemente, Audi ha añadido a la gama de motores de gasolina del A4 el 1.8 TFSI de 120 CV y el 2.0 TFSI, en dos variantes de potencia: 180 y 211 CV. Un aspecto destacable de estas versiones es que tienen un consumo de gasolina muy bajo (6,6 l/100 km en el ciclo homologado) y unas prestaciones muy altas: tabla comparativa de prestaciones y consumo del A4 de 180 CV con coches semejantes y tabla comparativa de la variante de 211 CV.
También es destacable que estas nuevas versiones gastan menos que el A4 1.8 TFSI, tanto en sus variantes de 120 como de 160 CV (ficha comparativa).
También hay novedades en la gama de motores Diesel, pues Audi ha añadido un 2.0 TDi de 120 CV. Otra novedad reciente en el A4 es que ahora también se puede elegir la versión Diesel 2.7 TDI de 190 CV con cambio manual.
El A4 está a la venta desde los 28.350 € que cuesta la versión mas económica hasta los 47.670 € de la versión más potente y equipada. Todos los precios del Audi A4.
Un A4 TDI de 143 CV cuesta 31.220 €, un precio muy parecido a un BMW 318d (31.400 €) de la misma potencia o un Mercedes-Benz Clase C 200 CDI (32.150€). Tabla comparativa.
El A4 está muy bien conseguido. De hecho, no encontramos razones de peso para descartarlo frente a otros modelos similares; sí hay alguna razón para preferirlo a un Mercedes-Benz Clase C, a un BMW Serie 3 o a un Lexus IS, por ejemplo, si se da valor a que tenga unas plazas traseras más espaciosas.
El nuevo A4 da la sensación de ser un coche grande y de calidad. Grande, por cómo está aislado de la carretera y cómo mantiene la trayectoria en carreteras rápidas sin que le falte agilidad en las lentas. De calidad, porque la mayor parte de los recubrimientos tienen buen ajuste y porque todo lo que se puede utilizar y tocar cumple bien su función, con alguna excepción.
Nosotros hemos probado con más detenimiento la versión con motor 2.0 TDI de 143 CV. Esta versión del A4 sigue siendo rápida y de muy bajo consumo, pero ahora tiene con una suavidad de funcionamiento que se echaba muy en falta en el anterior modelo.
Como suele ocurrir en los coches de calidad, va muy bien tal y como viene de serie. Ahora bien, opcionalmente puede tener elementos de equipamiento que pueden ser muy interesantes. Entre otros muchos, destacan la «Dirección Dinámica», (más información), faros de doble xenón con iluminación adaptativa, una amortiguación de dureza variable y un sistema para modificar diferentes variables del coche («Audi A4 Drive Select», más información).
Puede tener unos asientos delanteros ventilados (además de otros deportivos), que suelen dar muy buen resultado. Audi ha hecho que esta opción deje de ser interesante en el A4 porque no se puede adquirir por separado, sino asociados a otras muchas y costosas opciones.
El interior puede ir decorado con detalles de aluminio, madera o la combinación de ambos.
Hay algunas diferencias externas entre las versiones: la parrilla es de color gris mate excepto en las versiones más potentes de seis cilindros, en las que la parrilla es de color negro brillante. Si los faros son halógenos tiene este aspecto y, si son de xenón, éste otro.
También existe como opción un juego de aditamentos para la carrocería denominado «S Line» (imágenes de la versión S Line).
El nuevo A4 mide 4,703 mm de longitud, es decir, es mucho más largo que el anterior A4 (4,586 mm) y mayor que el BMW Serie 3 y que el Mercedes-Benz Clase C (ambos están por debajo de 4,6 m). Una parte importante de la ganancia del nuevo A4 respecto al anterior está en la distancia entre ejes, que ahora es mucho mayor.
El volumen del maletero del A4 es 480 l, que es un tamaño normal para un coche de 4,7 m.
De momento, Audi comercializa el A4 con carrocería de cuatro puertas y familiar «Avant» (más información) . Próximamente presentará la versión deportiva S4 que se comercializará en 2009.
Algunos datos de los motores y del sistema de transmisión del A4
Todos los motores Diesel y de gasolina disponibles son de inyección directa. Con cualquiera de ellos, el A4 tiene buen rendimiento.
Todos los A4 tienen el motor colocado en posición longitudinal, pero no tan adelantados con respecto al eje delantero como antes (información técnica).
La versión más potente de gasolina disponible hasta la fecha es un nuevo 3,2 l V6 FSI de 265 CV ; tiene un sistema de distribución «Valvelift» (más información), que estrenó el 2.8 V6 FSI en el A6 actual. Con este motor, el A4 tiene un consumo relativamente bajo, mejor que el de un Mercedes-Benz clase C en su variante 350 (de 272 CV), pero no tanto como el de un BMW Serie 3 en su variante 330i (de 272 CV) (listado comparativo del A4 3.2 V6 FSI con otros coches semejantes).
Las cajas de cambios automáticas pueden ser con convertidor hidraúlico de par y seis marchas («Tiptronic») o con variador continuo («Multitronic»), con la posibilidad de seleccionar ocho posiciones fijas.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |