En este blog encontraras toda la información como videos , fotos , etc de todos los coches del mercado europeo del mas antiguo al mas nuevo.
BMW Serie 1 Cabrio 2008 - BMW
miércoles, 22 de octubre de 2008Posted by
Ismael
0 Comments
El BMW Serie 1 Cabrio está a la venta desde 32.000 € (todos los precios). Es un descapotable con techo de lona y cuatro plazas construido a partir del Serie 1. El Serie 1 está disponible también con carrocería de 3 ó 5 puertas y cupé.
Su rival más directo es el Audi A3 Cabrio, también de 4 plazas y características similares. El Serie 1 Cabrio 120i, con motor de 170 CV, cuesta 34.700 €. Es más caro que el Audi A3 Cabrio 1.8 T FSI de 160 CV, que tiene un precio de 32.030 €, aun igualando el equipamiento (ficha comparativa). Un Renault Mégane Coupé-Cabriolet 2.0 T 16v (163 CV), de techo rígido plegable, es mucho más asequible (24.600 €) y tiene más equipamiento.
El equipamiento de serie es el normal, con algunas carencias dificiles de entender como la conexión automática de luces, una opción incluso en el 135i Cabrio, versión que cuesta 50.800 €.
El Serie 1 Cabrio está a la venta con cuatro motores de gasolina y tres Diesel, que pueden elegirse con cambio manual o automático, todos ellos de seis velocidades.
Los versiones de gasolina son: el 118i (143 CV), 120i (170 CV), 125i (218 CV) y el 135i (306 CV con turbocompresor). Los Diesel son la versión 120d (177 CV) y, desde la gama 2009, las versiones 118d (143 CV) y 123d (con doble turbo y 204 CV). Todos los motores son de inyección directa.
Conducir el 135i Cabrio, que es el que hemos probado, resulta muy gratificante, tanto desde el punto de vista dinámico como por la manera en que BMW ha resuelto su condición de descapotable. Además, a mí me ha parecido un coche con el que se puede disfrutar conduciendo a un ritmo rápido pero tambien paseando a velocidad moderada.
El resto de las versiones se caracterizan también porque tienen una buena relación entre prestaciones y consumo. En parte, el consumo es bajo porque el Serie 1 Cabrio tiene ciertas medias interesantes para contener el gasto de combustible (más información del paquete del paquete «Efficient Dynamics»).
El equipamiento disponible para el Serie 1 Cabrio tiene muchos elementos en común con respecto al resto de modelos de la Serie1. Estos son una dirección activa, conexiones auxiliares «AUX-In» y puerto «USB» para reproductores externos de sonido. El mando central «i-Drive» va asociado a las versiones con navegador; si no lleva este elemento, en su lugar hay un hueco para depositar objetos.
Con el Serie 1 cupé BMW estrenó un nuevo tipo de diferencial trasero, más pequeño y con menos rozamiento (más información).
Para este modelo, BMW ofrece una serie de accesiorios exclusivos como tomas de admisión, sistemas de escape o un volante con diodos luminosos (galería de accesorios Performance).
Descapotable.
El techo está fabricado en lona y tiene un mecanismo electro hidráulico que permite recogerlo completamente en 22 segundos, incluso circualndo a una velocidad de 40 km/h. Cuando la capota está plegada, ésta queda completamente oculta bajo la tapa del maletero. El volumen del maletero es 305 l si el techo está sobre la carrocería y 260 l si el techo está en el maletero
Cuando la capota está plegada, los pasajeros delanteros van bien protegidos del aire porque el parabrisas queda por encima de la cabeza, incluso para conductores de estatura elevada.
Hay una diferencia grande entre viajar con el paravientos (imagen; 366 €) puesto o quitado. Si no está colocado, en las plazas delanteras se producen unas turbulencias que se dejan notar en la nuca a partir de 100 km/h aunque, al menos con una temperatura exterior templada, no resultan molestas hasta que se superan los 130 km/h.
Este deflector es plegable y ocupa poco espacio en el maletero. Colocarlo es muy sencillo y puede realizarlo una sola persona. Cuando se utiliza, las plazas traseras quedan inservibles para llevar pasajeros.
Con el techo recogido, el deflector aerodinámico colocado y las cuatro ventanillas subidas, el sistema de climatación funciona eficazmente: en carretera, circulando a 120 km/h con una temperatura exterior de unos 30 ºC, el aire acondicionado resulta suficiente para aliviar gran parte del calor que se siente por la radiación solar.
El techo de lona se ofrece en varias tonalidades, negro, beis o de color antracita con una cierta cantidad de hilos plateados, que al incidirles la luz solar, emiten un brillo característico.
Detrás de los reposacabezas de las plazas traseras hay unas barras retráctiles que salen si el coche vuelca. A la vez, se activan los tensores de emergencia de los cinturones delanteros (los traseros no pueden tener este elemento) y saltan los airbags delanteros.
El Serie 1 Cabrio muestra algunos elementos de equipamiento específicos para esta versíon, como recubrimientos de piel, tratada para que se caliente menos cuando está expuesta a los rayos solares; la tapicería de cuero que tenía el que hemos probado transpiraba muy mal. El climatizador tiene una función adicional para cuando se circula con el techo quitado. En esas condiciones, esta función da prioridad a la temperatura ambiente y a la incidencia de los rayos solares a la hora de ajustar la intensidad de la ventilación.
135i Cabrio
La versión 135i (artículo técnico sobre su motor) tiene de serie un paquete denominado «M» que se distingue por elementos de decoración para la carrocería y para el interior.
Por fuera, hay una entrada frontal de aire mayor que en el resto de las versiones, un paragolpes modificado, unos estribos laterales más pronunciados y un difusor de aire en la parte trasera de la carrocería. Otros detalles específicos para la carrocería que tiene esta versión son las barras cromadas en la parrilla y las salidas de escape con el mismo acabado. En el interior, el paquete «M» consta de asientos deportivos, volante específico, un apoya pies de metal y ciertas molduras de aluminio plateado.
Los elementos decorativos y los asientos del paquete «M» están disponibles, opcionalmente, en las demás versiones del Serie 1 Cabrio. Lo que no podrán tener las versiones menos potentes es el equipo de frenos del 135i, la diferente programación del control de estabilidad, de la dirección o del acelerador.
Esta versión 135i también tiene una programación diferente del control de estabilidad, de la dirección asistida y del acelerador. También es exclusivo para esta versión el equipo de frenos que consta de discos delanteros de pinzas fijas de seis bombines y de pinzas fijas de dos bombines en las ruedas posteriores. Las pinzas son de color gris, con las letras BMW en blanco. El resto de los modelos tienen pinzas flotantes. Las ruedas para esta versión son de 18”.
Etiquetas:
Bmw
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |