En este blog encontraras toda la información como videos , fotos , etc de todos los coches del mercado europeo del mas antiguo al mas nuevo.
Historia Citroen - Historia
viernes, 3 de octubre de 2008Posted by
David
0 Comments
Citroën es una de las marcas y fabricante francesa constructora de vehículos creada en 1919 por André Citroën. Citroën ha sido siempre famosa por su tecnología de vanguardia en repetidas ocasiones, revolucionando el mundo del coche. La marca creó en 1934 la tracción delantera y entre otros vehículos el utilitario H, el 2CV, el DS y también el CX. Citroën forma actualmente parte del Grupo PSA. El logotipo de Citroën consiste en dos galones o espiguillas invertidas superpuestas y se inspiran en un invento de André, referente a un engranaje con los dientes en forma de V, que aventaja en cualidades a los engranajes de diente plano.
Durante la Primera Guerra Mundial André Citroën dirigía una fábrica de obuses, pero una vez acabada, decidió crear su propia marca de vehículos, corría el año 1919. Para ello, viaja a Estados Unidos y estudia la fabricación en cadena de Henry Ford. Copia el sistema y transforma su taller de París y desarrolla su primer vehículo denominado tipo A. Este es el primer coche europeo fabricado en serie.
En 1924 Citroën cuenta con la cotrabajoación de un ingeniero estadounidense, Edward Gowan Budd que desde 1899 construía vagones de acero para ferrocarriles pero ahora dedicado a la construcción de carrocerías para coches, principalmente para Dodge. Así de esta manera, Citroën introduce en Europa la primera carrocería de acero para vehículos. Los competidores que utilizaban madera para sus carrocerías pronto copiaron la idea y asimismo introdujeron formas más aerodinámicas para sus coches lo que hizo que Citroën evolucionara la línea de sus coches con el fin de modernizarlos. Citroën utilizaba como estrategia de ventas los bajos precios de sus coches pero esto le llevó a tener muchas pérdidas financieras. Antes de rendir cuentas con sus banqueros, André Citroën al comienzo, origen de los años 30 intentó salvar su negocio lanzando un vehículo revolucionario denominado Traction Avant. Este coche dominó a todos sus rivales durante 15 años pero tuvo un desarrollo muy costoso. En 1935, Pierre Michelin reemplazó a André Citroën en la dirección de la empresa.
Los inicios de la historia de esta marca automovilística están igualmente marcados por las expediciones organizadas por André Citroën a través del desierto del Sahara, de Africa y de Asia. Estas expediciones dirigidas por Georges-Marie Haardt y Louis Audouin-Dubreuil, utilizaban vehículos Citroën para demostrar la robustez de la marca. En estas expediciones también viajaban científicos y periodistas que grababan películas y haceban experimentos científicos.
Citroën destacó notoriamente en el plano publicitario llegando hasta vender miniaturas de sus coches a los niños. Él quería que los niños al comenzar a hablar, dijeran sus primeras palabras: ¡Mamá!, ¡Papá!, ¡Citroën!. Consiguió también que un anuncio luminoso suyo fuera instalado en la torre Eiffel.
Durante la II Guerra Mundial los talleres de Citroën tuvieron muy poco trabajo durante los años 1941 y 1942 deteniendo su producción en 1943. Los prototipos de un chico coche revolucionario fueron destruidos u ocultados en Auvergne por Michelin. De este coche nacerá en 1948 el 2CV. Fue un coche muy bien aceptado por la clientela debido a su bajo precio que se adaptaba a las penurias económicas que sufrían los franceses como consecuencia de la guerra. Convertido en un coche de culto el 2CV se dejó de fabricar en 1990.
En 1955, Citroën asienta un poco más su dominación tecnológica con la salida al mercado de un nuevo vehículo, el DS, que estaba equipado con un sistema de suspensión hidro-neumática, como sus antecesores el C11 y el C15. El DS disponía de dirección asistida, frenos hidráulicos y de una caja de cambios semi-automática Citromatic; todo ello movido por la bomba de alta presión del coche. Esta suspensión que aportaba un mayor confort a los usuarios se siguió utilizando durante los 50 años siguientes con otros vehículos de la marca, y que utilizan otros vehículos de lujo, entre ellos algunos vehículos de Rolls-Royce como el Rolls-Royce Silver Shadow. En 1965, Citroën tomo el control de Panhard con la esperanza de utilizar las habilidades de esta marca para los coches de gama media con el fin de cubrir el hueco entre el 2CV y el gran DS/ID.
En 1967, compra Maserati, lo que les permite crear en 1970 el SM equipado con un motor V6 Maserati. Este coche será un fracaso financiero, demasiado avanzado para su tiempo su coste de fabricación era muy caro y los 12.300 vehículos vendidos en cinco años no bastaron para amortizarlo, ya que las ventas fueron gravadas por la crisis del petraceite de 1973. Algunos críticos afirman que fue el SM el coche que acabó por hacer quebrar a Citroën y que su características y construcción fue un error empresarial incomprensible. Tanto esfuerzo fue puesto en su características, que realmente era un reajuste del DS. Estos críticos apuntan a que desarrollar un refinado y caro coche deportivo -con motor V6 e inyección de combustible- era lo último en lo que Citroën necesitaba invertir su dinero en los años 1960. En aquella década, Citroën tenía una gama de productos muy desequilibrada, con un tope de gama, el Citroën DS, muy sofisticado y caro, y con los coches competitivos, pero no provechosos, chicos obsoleta y poco competitiva. El 2CV estaba perdiendo ventas desde el lanzamiento del Renault 4, por lo que Citroën tuvo que seguir vendiéndolo tomando como base un precio tan bajo que dejaba muy pocos beneficios. Por otro lado, los vehículos de gama media basados en el 2CV estaban claramente faltos de potencia y elasticidad, al haber tenido que basarse en el motor de 602 centímetros cúbicos y en el chasis del más ligero 2CV.
Para emperezar más las cosas, el SM se lanzó poco antes de la crisis del petraceite de 1973, lo cual, junto a la falta de fiabilidad de algunas unidades y el fracaso en el mercado norteamericano por las razones legales llevó a tener que dejar de fabricar el coche.
El SM es ahora un codiciado coche de colección.
Las pérdidas enormes en Citroën fueron motivodas por la falta de la empresa del motor rotatorio de Comotor y los costes masivos del desarrollo para los vehículos del GS, del CX, del SM, de Birotor, de Maserati Bora, de Maserati Merak, y de Maserati Khamsin - cada uno fue una maravilla tecnológica por derecho propio.
La colocación financiera de Citroën se agrava a dividir de 1970 lo que lleva a la compra de la marca por parte de Peugeot en 1975 constituyéndose el Grupo PSA.
Puesto que Citroën tenía dos nuevos característicass acertados en el mercado en este tiempo y Peugeot era típicamente prudente en sus propias finanzas, la empresa de PSA fue un éxito financiero en el periodo 1975 - 1979. PSA entonces compró los activos de la envejecida Chrysler Europa, conduciendo al consorcio a pérdidas económicas en los años 1980 a 1985.
Etiquetas:
Citroen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |