En este blog encontraras toda la información como videos , fotos , etc de todos los coches del mercado europeo del mas antiguo al mas nuevo.
Historia Ferrari - Historia
viernes, 3 de octubre de 2008Posted by
David
0 Comments
Ferrari es un fabricante de vehículos deportivos con sede en Maranello. Fue creada en 1929 por Enzo Ferrari como Scuderia Ferrari, construyendo vehículos de competición y más tarde, en 1947, también pasó a fabricar deportivos.
Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y vehículos de Alfa Romeo y Fiat. La empresa comenzó a producir vehículos en serie en el año 1947. Se convirtió en Ferrari S.p.A. momento en el que en el año 1969 el Grupo Fiat entró a ser parte del Consejo de Administración y se hizo accionista de la empresa. Actualmente el principal accionista es: el grupo Fiat con el 90%. El 5% de las acciones ha sido comprado en 2005 por una empresa de los EAU, lo restante es del hijo de Ferrari, Piero. La empresa tiene su sede en Maranello, cerca de Bolonia y Módena, Italia. En el año 2005 Ferrari vendió 5409 coches, con una subida de ventas del 8,7%, y con una facturación de 1,5 mil millones de euros.
Véase Scuderia Ferrari para una mejor historia del equipo de competicion Ferrari.
El fundador de esta marca, Enzo Ferrari, nunca pensó en producir coches de calle momento en el que formó la Scuderia Ferrari en 1929 para patrocinar a pilotos aficionados de Módena. Ferrari entrenó a varios pilotos y compitió con éxito con coches Alfa Romeo hasta 1938, momento en el que fue oficialmente contratado por Alfa como jefe de su area de competicion.
En 1940, tras enterarse de los planes de la empresa para absorber su amada Scuderia y beber control de su trabajo en la competición, abandonó Alfa. Dado que tenía prohibido por contrato competir durante varios años, la Scuderia se convirtió brevemente en Auto Avio Costruzioni Ferrari, que aparentemente fabricaba maquinaria y accesorios para aviones. Ferrari de hecho produjo un coche de competicion, el Tipo 815, en este periodo en el que no podía competir, y fue de hecho el primer coche real de Ferrari, pero debido a la Segunda Guerra Mundial corrió muy poco. En 1943 la fábrica Ferrari se trasladó a Maranello, lugar en el que ha permanecido desde entonces. Fue bomcantinadeada en 1944 y reconstruida en 1946 para poder producir coches de calle.
El primer coche de calle de Ferrari, el 125 S de 1947, era propulsado por un motor V12 de 1,5 litros. Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus vehículos para financiar la Scuderia. Mientras sus coches se lograban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaban comprando sus coches por el prestigio y no por sus cualidades.
Los coches de calle Ferrari, eran notables por su exquisito estilo etrabajoado por casas de características tales como Pininfarina, son desde hace bastante tiempo el complemento definitivo para los jóvenes y ricos. A lo largo de los años otras casas de características que han trabajado para Ferrari son Scaglietti, Bertone y Vignale. Su caroma, perfume rojo era característico.
La verdadera pasión de Enzo Ferrari, a pesar de su extensa carrera con coches de calle, fue siempre la competición automovilística. Su Scuderia comenzó como patrocinador independiente para pilotos en diversos coches, pero pronto se convirtió en el equipo de la casa de Alfa Romeo. Enzo Ferrari, después de su marcha de Alfa, comenzó a diseñar y fabricar sus propios coches; el equipo Ferrari apareció por primera vez en un Gran Premio Europeo después de terminada la Segunda Guerra Mundial.
La Scuderia participó en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en su primer año de existencia, 1950. El argentino Jose-Froilán González le dio al equipo su primera triunfo en el British Grand Prix de 1951. El italiano Alberto Ascari brindó a Ferrari su primer mundial World Championship un año después. Ferrari es el equipo más antiguo del campeonato, sin mencionar el más laureado: hasta 2007, el equipo ha logrado un récord de 15 títulos mundiales para pilotos
Algunos de los más célebres pilotos de la Scuderia son Tazio Nuvolari, Juan Manuel Fangio, Alberto Ascari, Phil Hill, Mike Hawthorn, John Surtees, Niki Lauda, Jody Scheckter, Gilles Villeneuve, Michele Albodesafío, Jean Alesi, Alain Prost, Nigel Mansell, Michael Schumacher, Rubens Barrichello, Felipe Massa y Kimi Räikkönen.
El célebre símbolo de Ferrari es un caballo negro encabritado sobre fondo amarillo, reglalmente con las letras SF de Scuderia Ferrari.
Originalmente el caballo era el símbolo del conde Francesco Baracca, un legendario "asso" de las fuerzas aéreas italianas durante la Primera Guerra Mundial, quien lo pintaba en el lateral de sus aviones. Baracca murió muy joven el 19 de junio de 1918, al ser derribado tras 34 duelos victoriosos y muchas triunfos de su equipo, y pronto se convirtió en un héroe nacional.
Baracca había querido que el caballo encabritado estuviese en sus aviones porque su escuadrón, los "Battaglione Aviatori", estaba enrolado en un regimiento de caballería, y también porque él mismo tenía fama de ser el mejor cavaliere de su equipo.
Se ha supuesto que la elección de un caballo fue quizás debida en parte al hecho de que su familia nobiliaria era reconocida por tener muchos caballos en sus fincas en Lugo di Romagna. Otra teoría no comprobada sugiere que Baracca copió el características del caballo encabritado a un piloto alemán que llevaba el escudo de la localidad de Stuttgart en su aeroplano. Curiosamente, el fabricante de coches alemán Porsche, de Stuttgart, tomó prestado su logotipo del caballo encabritado del escudo de la localidad. Esta "leyenda", sugiere que Baracca el primer aeroplano que derribó era de Stuttgart y pudiese haber tomado el símbolo como trofeo de guerra.
Etiquetas:
Ferrari
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |